La borrasca Filomena que lleva azotando a España desde el 8 de enero ha provocado que decenas de trabajadores de varios centros comerciales de la capital tengan que dormir en el suelo entre cartones. Se calcula que son alrededor de 90 personas, entre trabajadores y clientes, las que quedaron atrapadas en las instalaciones del Centro Comercial Gran Plaza 2 en Madrid, que cuenta con más de 190 locales.
Así lo hizo público una usuaria de Twitter llamada @Oprimide a través de una publicación con dos fotografías. En ellas, se ven varias trabajadoras de la tienda ZARA y Bershka de ese mismo centro durmiendo en el suelo. "El capital manda, el sindicato calla y la clase trabajadora lo sufre", explicaba.
Tras su publicación, decenas de personas afectadas aseguraban la información con su testimonio. "Trabajo en @GranPlazaDos y no es mentira, el gerente al ser preguntado dijo y cito: 'el CC abre de 10 a 22' no posibilitando el cierre de las tiendas, los que pudimos salir antes fue por una decisión unilateral de cada tienda, luego seguid aplaudiendo al sr Amancio", critica este usuario haciendo alusión a la gestión del dueño de Inditex, Amancio Ortega.
ZARA o Bershka no han sido las únicas tiendas afectadas. Otras tiendas del mismo centro comercial han tenido que optar por la misma solución, ya que según diversas fuentes, el gerente amenazaba con sancionar a las tiendas que solicitaban adelantar el cierre.
Trabajo allí y no me quede atrapada porque la carretera en dirección la sierra no estaba del todo mal, pero mis compañeras siguen ahí, tal cual durmiendo en el suelo. Decidieron a último momento cerrar a las 19.. cuando tendrían que haberlo hecho a mediodía.
El el CC plenilunio no nos dejaron cerrar antes de las 7. Gerencia amenazaba con multar a las tiendas y la situación ya era peligrosa.
Aunque sea la foto que se haya filtrado no solo es Zara, en comercio es así con la DANA pasó lo mismo, la decisión la toma el CC y las tiendas se arriesgan a cerrar antes con posible multa. Poniendo en riesgo a los trabajadores obligándoles a salir de casa o no poder volver
Tras la polémica generada, el centro comercial Gran Plaza 2 ha emitido un comunicado dando su versión de los hechos explicando que las instalaciones del centro comercial permanecieron abiertas hasta las 20:00 horas del viernes, momento en que las complicaciones de movilidad ya eran patentes en la región, y ha negado que se obligara a los locales del mismo a cumplir el horario de cierre establecido para las 22:00 horas.
Además, han insistido en que a todas las personas que han permanecido en el centro se les ha dado "en todo momento" agua, cena, desayuno y comida, a través de los diversos locales de restauración que permanecieron abiertos.