Internacional

Wuhan, un año después de convertirse en el primer foco del coronavirus | Vídeo

Gente en las calles de Wuhan, China (diciembre de 2020)
Ha pasado un año desde el cierre del mercado de mariscos de Huanan en la ciudad china de Wuhan, donde se produjo el primer brote de COVID-19 que causó más tarde una pandemia. La vida en el primer foco del coronavirus parece haber vuelto a la normalidad.
Lea en Sputnik
El mercado de mariscos de Huanan es conocido internacionalmente por ser el posible lugar de origen del primer brote de COVID-19. Un grupo de personas, que tenían en común su relación con el mercado, contrajeron la nueva enfermedad en diciembre de 2019.
Los residentes de Wuhan explicaron a Sputnik que ahora siempre llevan mascarillas y tienen miedo de resfriarse, a pesar de que la vida en la ciudad se ha normalizado desde hace mucho tiempo y no se han detectado nuevos casos de contagio desde mayo.
Cárcel (imagen referencial)
Internacional
EEUU insta a China a liberar a la periodista que cubrió el brote de COVID-19 en Wuhan
Wuhan registró el primer caso de infección por SARS-CoV-2 en diciembre de 2019. China puso en cuarentena a los 11 millones de habitantes de la localidad para detener la propagación de la nueva cepa de coronavirus. Las autoridades suspendieron la comunicación terrestre y aérea con la ciudad. Sin embargo, a pesar de las estrictas medidas, el coronavirus había traspasado fronteras y se había propagado por el mundo. 
Mientras muchos países siguen luchando contra el COVID-19, se podría decir que China ya tiene la propagación de la enfermedad controlada. El país ha registrado oficialmente poco más de 96.000 casos confirmados y 4.782 muertes por coronavirus frente a más de 20 millones de infectados y 347.870 muertes en EEUU, el país más afectado por la pandemia, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.
Discutir