Según Guintsburg, alrededor de 700.000 rusos ya han sido vacunados. El Ministerio de Salud y el Servicio Federal de Supervisión de la Salud Pública (Roszdravnadzor) están monitoreando de cerca la aparición de efectos secundarios en todos los vacunados.
Guintsburg también confirmó que por el momento no ha habido hospitalizaciones debido a la vacuna Sputnik V.
En el certificado para los vacunados con Gam-COVID-Vac-2020 (Sputnik V es el nombre comercial del medicamento) se dice que el 5,7% de las personas vacunadas tiene fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores corporales. Debilidad y leve malestar, náuseas se registran en un 10%. Puede haber dolor y picazón en el lugar de la inyección, así como congestión nasal y dolor de garganta. Estas son reacciones individuales que desaparecen después de uno a tres días como máximo.
Anteriormente, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) había dicho que estaba estudiando unos cinco casos de reacción alérgica a la vacuna aprobada por el regulador. Un químico llamado polietilenglicol, que es parte no solo de la vacuna de Pfizer, sino también de las vacunas de Moderna, puede causar una reacción alérgica, dicen los expertos. Posteriormente, el número de casos de este tipo aumentó a siete.