El evento se celebró en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid (conocido como WiZink Center por motivos de patrocinio) durante los días 19 y 20 de diciembre. Desde la organización aseguran que todo se hizo acorde a la normativa y respetando las medidas sanitarias establecidas, algo con lo que coincide la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"La imagen confunde pues el WiZink Center tiene una capacidad para 16.000 personas y ayer estaba al 30% de su aforo", detalló Ayuso, quien manifestó su empatía con las familias que se opusieron a esta celebración, "entiendo el malestar de las familias que no van a poder estar más de seis en estos días".
"Si la incidencia acumulada fuera preocupante, se suspenderían todos estos eventos porque es lo que queda; los aforos ya son tan bajos que lo siguiente es la suspensión", declaró la presidenta de la Comunidad de Madrid tras la celebración del concierto.
Asimismo, ha defendido que el recinto del Wizink Center es "un lugar seguro", pues renueva el aire cada 12 minutos, con numerosas entradas y salidas, que procuran la seguridad de todos los ciudadanos. "Ayer había doble mascarilla, todos los ciudadanos que iban al concierto se registraron para facilitar los rastreos", indicó.
Al mismo tiempo, la indignación crecía entre los usuarios de las redes sociales, donde se publicaron numerosas críticas al evento tachándolo de "acto insolidario" y "vergonzoso":
Fiel reflejo de lo que es España.
Bravo.
Bravo.
Yo estuve allí: a mi lado 5 butacas vacías, al lado de mi pareja 2 butacas vacías y un pasillo. Ni en la fila de detrás ni en la de delante estaban ocupadas las butacas con nuestros números. Eran islas con suficiente distancia entre unos y otros. Todos con mascarilla.
He encontrado la solución a poder quedar todos estas navidades sin dividir grupos, voy a invitar a raphael
#AyusoLaIncapaz mete en dos días a 10.000 personas en un recinto cerrado a escuchar al PPero de Raphael, mientras en España los recintos deportivos al aire libre o cerrados no pueden acoger ni a un socio.
Aquí hay algo que chirría muchísimo. #vergonzoso pic.twitter.com/57Sr4pzd5W
Aquí hay algo que chirría muchísimo. #vergonzoso pic.twitter.com/57Sr4pzd5W
No sé cómo podéis permitir un concierto con 5000 personas y podéis asegurar que se han cumplido las medidas de seguridad correctamente. Me parece vergonzoso con todo lo q está pasando. Os reís de los sanitarios en la cara @WiZinkCenter ???? #COVID19 #Raphael https://t.co/ef3DUKqcRT
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, también manifestó su opinión al respecto en una entrevista a Rac1: "Me ha disgustado un poco. Es cierto que cumplía el aforo, pero no son tiempos", recalcó, "preferiría que anduviéramos con mucho cuidado en este tipo de actos tan masivos".