Los aficionados del once catalán por medio mundo cruzaban los dedos para que el ogro germano le tocará a otro equipo, y respiraron aliviados cuando la segunda bola de la rifa determinó que Lewandowski y compañía se medirán a la Lacio italiana.
En aquella ocasión el brasileño Neymar defendió los colores del Barcelona, pero esta vez, si se recupera de la lesión sufrida la víspera, estará en el bando contrario, el mismo al que pretende halar al capitán Lionel Messi, según declaraciones recientes, y ante la incertidumbre con el argentino y los colores que defenderá en la próxima temporada.
Buen sorteo para la armada española
Los cuatro equipos españoles en la tómbola, tres de ellos en el bombo dos, tuvieron suerte, porque, a priori, no les tocaron los rivales más complicados disponibles, entre ellos el Barcelona, que intentaba evitar también a otra de sus bestias negras, el Liverpool inglés. Incluso al Manchester City, también de la Liga Premier.
El Atlético de Madrid, entrenado por Diego Simeone, solo no podía enfrentar al Bayern Múnich, porque venían del mismo grupo en la ronda previa, y al Real Madrid, porque pertenecen a la misma liga, y le cayó el Chelsea de Frank Lampard, para algunos un equipo de nivel similar ante el cual es posible conseguir el pase a cuartos de final.
10 de julio 2020, 20:11 GMT
En situación similar salió el Sevilla de Julen Lopetegui, que rivalizará contra el alemán Borussia Dortmund, un once temible por la velocidad y el apetito goleador de su delantera, pero vulnerable atrás como todos los equipos que priorizan el ataque.
El Sevilla solo podía evitar al Real Madrid y al Chelsea, por lo que jugar ante el Dortmund no es exactamente tener mala suerte, sino lo contrario.
Y por último, al Real Madrid de Zinedine Zidane, único equipo de La Liga en el bombo de los cocos, le tocó el Atalanta italiano. Una escuadra veloz, de buen fútbol, pero preferible, por ejemplo, al RB Leipzig, otros de los que acechaban.
Suerte para otros grandes
El resto de los "favoritos" involucrados en la rifa tuvo relativa buena suerte, entre ellos el Manchester City de Pep Guardiola, que quedó emparejado con el Borussia Monchenglabach, uno que accede por primera vez a la ronda de octavos de final.
La Juventus que entrena Andrea Pirlo y para la que juega Cristiano Ronaldo, rivalizará con el Oporto portugués, en una buena oportunidad para ver frente a frente al astro luso medirse a su compatriota Pepe, uno de los defensas más duros de las dos última décadas y excompañero suyo en el Real Madrid.
El siempre temible Liverpool, entrenado por el alemán Jurgen Klopp, se medirá al RB Leipzig.
Los partidos de ida se disputarán los días 16, 17, 23 y 24 de febrero de 2021, en tanto los de vuelta quedan reservados para 9, 10, 16 y 17 de marzo. Los ganadores, rifa mediante, volverán a escena 6 y 7 de abril en la ida de los cuartos de final, con vuelta 13 y 14.
Aunque en el fútbol suelen abundar las sorpresas, pocos creen que City, Liverpool, Bayern Múnich, Juventus y Real Madrid no van a estar en cuartos. El resto de los pareos parece de pronóstico más difícil, por lo que toca esperar para saber cuáles quedarán en el camino o seguirán rumbo al título.