Este 18 de octubre hay motivos para celebrar el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos en España. Veintinueve explotadores han sido detenidos en las provincias de Córdoba y Sevilla por someter a 52 personas a muy duras condiciones laborales.

Tal y como manifestaron algunos afectados a principios de año, una vez captados para trabajar en distintas campañas de trabajo con promesas de condiciones dignas y prósperas, los explotadores se aprovechaban de su vulnerabilidad. Apenas les ofrecían comida y agua en las largas jornadas laborales, que a veces duraban hasta la caída del sol, por lo que eran comunes los desmayos y las insolaciones. Además, cobraban cantidades muy inferiores a lo acordado.
Los integrantes de la organización daban de alta de forma fraudulenta a los trabajadores en la Seguridad Social, el sistema regulador de las condiciones de empleo en el país ibérico. Lo hacían de manera que posibles inspecciones de trabajo no los acusaran de irregularidades, pero prestándoles un salario inferior y sin tener en cuenta los requisitos laborales.
Con esta información, los agentes realizaron varios registros en los domicilios de los estafadores, en una gestoría implicada y en una nave industrial de Sevilla en la que estaban hacinados algunos trabajadores. Allí pudieron ver a más de 30 personas que dormían en el suelo, apenas tenían comida y contaban con un solo aseo. Los explotadores pasarán a disposición judicial.