EEUU saluda la liberación de manifestantes detenidos en Bielorrusia

Estados Unidos acogió con beneplácito la liberación de más de 2.000 personas detenidas durante las protestas en Bielorrusia, declaró el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.
Lea en Sputnik

"Me alegré de ver la liberación de algunos de los manifestantes, pero desde luego no es suficiente", dijo Pompeo en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores polaco, Jacek Czaputowicz.

Señaló que Washington debate la situación en Bielorrusia con sus socios europeos con el fin de hacer todo lo posible para "ayudar al pueblo bielorruso a lograr la soberanía y la libertad".

El 9 de agosto, Bielorrusia celebró elecciones presidenciales en las que Alexandr Lukashenko obtuvo más del 80% de los votos, y su rival principal, la opositoraSvetlana Tijanóvskaya, acumuló el 10,12%, según el escrutinio oficial.

El mensaje de Chuck Norris a Alexandr Lukashenko: "Te haré llorar" | Vídeo
La oposición se negó a reconocer el recuento oficial al afirmar que Tijanóvskaya habría conseguido entre el 70% y el 80% de los apoyos.

Las protestas que estallaron el mismo día de la votación en Minsk y otras ciudades del país, derivaron en violentos disturbios. Las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos, cañones de agua y balas de goma para dispersar a los manifestantes.

Según el Ministerio del Interior, al menos una persona falleció en las protestas, varios centenares resultaron heridas y más de 6.700 fueron detenidas.

El 14 de agosto, según el ministerio, las autoridades liberaron a más de 2.000 detenidos.

Discutir