Internacional

De España a Marruecos en 38 minutos con Hyperloop: un español que desafía a Elon Musk

Hyperloop One de Elon Musk
En 2013, Elon Musk reveló su visión para una nueva forma de viajar sin precedentes: el Hyperloop, una especie de cápsula propulsada a través de un túnel que permitiría conectar dos países en cuestión de minutos. Desde entonces, la idea ha generado mucho interés entre diferentes emprendedores de todo el mundo.
Lea en Sputnik

Con una rapidez propia de un vehículo ultrasónico, el Hyperloop puede alcanzar velocidades de más de 1.000 kilómetros por hora, lo cual permitiría unir España y Marruecos en tan solo 38 minutos. El programa estudia conectar 44 ciudades y más de 75 millones de personas.

Ahora, el español Alberto Sanchis, cofundador de STMLoop International, presenta su propio proyecto. Stmloop, cuya sede está ubicada en Marruecos, tiene como objetivo promover una mayor integración entre ambos países a través de su propio transporte que utilizará la misma tecnología que la del Hyperloop.

Además, la firma se ha convertido en la primera y única compañía de África que se dedica a desarrollar la tecnología Hyperloop, lo que para ellos es "la tecnología del futuro", aseguran en su página web.

Team members from WARR Hyderloop, Technical University of Munich place their pod on the track during the SpaceX Hyperloop Pod Competition in Hawthorne, Los Angeles, California, U.S., January 29, 2017
Una empresa alemana bate el récord de Elon Musk con su propio Hyperloop (vídeo)
En estos momentos, la empresa afro-española está invirtiendo para mejorar y hacer que Hyperloop sea real a medida que invierten para convertir su proyecto en la conexión más importante entre África y Europa. Según apunta el medio Wwwhatsnew, todo parece indicar que se trata de un proyecto a largo plazo, pues no hay solo problemas técnicos que deben ser resueltos, sino también asuntos políticos que "deberían participar para hacer algo así viable".

Discutir