Según la entidad, durante los últimos siete años el Gobierno alemán destinó más de 240 millones de euros para mantener las tropas estadounidenses.
Se precisa que estos fondos se gastaron entre otras cosas en pensiones para exmilitares, así como en el uso de terrenos y edificios.
Además, los 480 millones de euros, asignados por las autoridades de Alemania, para construir instalaciones militares para los socios de la OTAN en Alemania entre 2012 y 2019, se gastaron "casi por completo" en las necesidades de Estados Unidos.
A principios de agosto, la televisión ARD comunicó, citando al embajador estadounidense en tierras germanas, Richard Grenell, que EEUU podría trasladar pronto una parte de sus militares de Alemania a Polonia porque Berlín aún no ha aumentado el gasto en defensa al 2% del PIB.
A su vez, la embajadora de Estados Unidos en Polonia, Georgette Mosbacher, tuiteó que Polonia cumple con sus compromisos con la OTAN en cuanto al gasto de defensa, mientras que Alemania no.
En Alemania están desplegados 35.000 militares estadounidenses, el mayor contingente militar de EEUU en Europa, sin contar a 17.000 estadounidenses y 12.000 alemanes civiles empleados del Ejército de EEUU, señala la televisión.
En 2014 los países miembros de la OTAN se comprometieron a aportar a su presupuesto de defensa hasta un 2% de su PIB, pero el país que más dinero destina al organismo militar sigue siendo EEUU, hecho que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha criticado en más de una ocasión.
Según Trump, Alemania paga solo 1% y acusó a Berlín de "aprovecharse" de EEUU.
De acuerdo con las proyecciones de la OTAN, en 2019 el gasto militar de Alemania totalizará un 1,36% del PIB, y el de EEUU, un 3,42%.