Economía

Putin alerta de repercusión global de disputas comerciales entre EEUU y China

Banderas y billetes de EEUU y China
ROMA (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió que si EEUU y China no resuelven sus disputas comerciales, algo que resulta de gran importancia para su país, las mismas tendrán una repercusión negativa en la economía global.
Lea en Sputnik

"Estamos muy interesados en que se alcance un acuerdo que resulte beneficioso para ambos bandos, no somos participantes de ese proceso, pero podemos asegurar que si no se alcanza un convenio, (...) todos resultaremos afectados, toda la economía mundial sufrirá las consecuencias", dijo el líder ruso.

El mandatario destacó que esa opinión la comparten los expertos internacionales y los miembros de organizaciones mundiales de gran importancia.

Yuanes chinos y dólares estadounidenses
Parlasur, preocupado por la guerra comercial entre EEUU y China
Putin recalcó que, en caso de que no se resuelva la situación, para 2024 el comercio global podría disminuir en un 17%, y el PIB mundial se reduciría en un 2%.

"Sería algo negativo para todos, me parece que debemos hacer todo para que se logren acuerdos, y cese la práctica de imponer restricciones, sanciones, políticamente motivadas, hay que aprender a ponerse de acuerdo", advirtió el líder ruso.

Para el presidente, Pekín muestra suficiente flexibilidad para lograr un acuerdo, pero "hay que ver a qué nos llevará eso en la vida real".

Estados Unidos y China se enfrascaron en una guerra comercial después de que el presidente de EEUU Donald Trump anunciara en junio de 2018 la imposición de aranceles a los productos chinos con el fin de reducir el déficit comercial.

Los ciudadanos con la bandera de China en la Plaza de Tiananmén cubierta de bruma industrial
¿Hacia dónde va China? (II y final)
Ambos países se han impuesto desde entonces varias baterías de aranceles recíprocos, la más reciente, en junio.

El 1 de junio, China incrementó del 5 al 25% las tasas a las mercancías estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares, varias semanas después de que EEUU elevara del 10 al 25% los aranceles a las importaciones chinas por 200.000 millones de dólares.

En la cumbre del G20 celebrada en Japón a finales de junio, Trump, que sostuvo allí un encuentro con su par chino, Xi Jinping, prometió no subir de momento los aranceles a los productos de China, pero sí mantener las tasas ya impuestas.

 

Discutir