Internacional

López Obrador promete búsqueda de desaparecidos a madres que le imploran ayuda en México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su principal prioridad es resolver la crisis de inseguridad y de violencia en México, y prometió continuar la búsqueda de más de 40.000 personas ante unas 300 madres y familiares que le imploraron ayuda entre gritos y súplicas.
Lea en Sputnik

"Deben ustedes saber que hay 72 asuntos prioritarios en el Gobierno y el número uno es el problema de la inseguridad y el de la violencia y, sobre todo el de los desaparecidos", exclamó López Obrador en el Palacio Nacional, al presentar el Informe de Trabajo al Sistema Nacional de Búsqueda.

Fosas ilegales en México
"México necesita ayuda internacional para hacer frente al terror de las fosas clandestinas"
Una madre le pidió de rodillas al mandatario ayuda para localizar a su hijo, mientras otras levantaban pancartas y fotografías de sus familiares.

"No importa qué griten, tienen todo el derecho, es legítimo", les respondió el jefe de Estado.

El presidente comenzó su discurso prometiendo que "vamos a seguir teniendo estas reuniones periódicamente, cada tres meses nos vamos a reunir aquí para que, entre todas, entre todos, avancemos en el propósito de encontrar a los desaparecidos por la violencia".

Vinculado: México sufre la peor violencia en un siglo y riesgo de respuesta militarizada

Ante las numerosas interrupciones en voz alta, el jefe del Ejecutivo les dijo a las madres y familiares: "no voy a ocultarme, voy a dar la cara siempre, por difícil que sea, por doloroso que sea, por incómodo que sea, voy a estar siempre dando la cara y tratando con ustedes este lamentable asunto".

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
El presidente mexicano se compromete a aceptar todas las recomendaciones del ombudsman
El presidente volvió a argumentar que no es un problema generado por su Gobierno, sino que es "la peor herencia que nos dejaron los gobiernos anteriores, y vaya que nos dejaron muchos pendientes".

Relató los problemas de corrupción, endeudamiento público y la pobreza, como retos que pueden tener solución.

"Se robaron miles de millones de pesos, pero eso tiene remedio, porque ya se va a terminar por completo, ya no hay corrupción tolerada en el Gobierno (…) Nos dejaron una enorme deuda pública, eso también tiene solución, porque no vamos a endeudar más al país; y nos dejaron un pueblo empobrecido, con hambre y sed de justicia", relató.

También: Conoce el mecanismo transnacional independiente que identifica migrantes desaparecidos

El presidente descartó como una "vil calumnia" que el Gobierno esté escatimando recursos por sus planes de austeridad en el gasto público.

México ante una tarea titánica: saber cuántos son sus desaparecidos
"Es algo que tiene que ver con lo humano y eso no tiene ninguna limitación, hay todo el apoyo, todos los recursos para atender esta demanda", replicó.

Finalmente, reiteró que el Estado mexicano "nunca va a utilizar el uso de la fuerza para resolver un problema que se ha originado por la falta de atención al pueblo, por la pobreza, por la falta de empleos, por la falta de bienestar".

En 12 años de combate al crimen organizado, con operativos de las fuerzas armadas, ocurrieron más de 260.000 homicidios, 40.000 desaparecidos y más de un millón de víctimas de la violencia, según datos oficiales.

Discutir