Internacional

¿Conseguirías caminar 14 km por témpanos de hielo para salvarte?

'Spermophilus parryi', el suslik ártico
Por primera vez en la historia de las exploraciones en el Ártico los científicos encontraron ardillas de tierra en la isla remota de Koliuchin.
Lea en Sputnik

Se trata de un roedor 'Spermophilus parryi', el suslik ártico. Vive en la tundra de Siberia y más allá en los continentes del hemisferio norte.

"Esta es una especie común de Chukotka continental. Fue encontrada en la isla (de Koliuchin) por primera vez en 16 años de monitoreo.

Para mudarse a un nuevo lugar de residencia, los suslik árticos tuvieron que superar una distancia de 14 kilómetros por el hielo del estrecho de Serguievski, que separa la isla de Koliuchin del continente", informa el Parque Nacional de Beringia de Rusia.

¿Conseguirías caminar 14 km por témpanos de hielo para salvarte?
¿Conseguirías caminar 14 km por témpanos de hielo para salvarte?

Según los residentes de la aldea de Nutepelmen, muchos de los cuales nacieron en Koliuchin, cuando todavía existía una aldea allí, el suslik ártico no vivía en la isla en aquella época. Esto también fue confirmado por los exempleados de la estación polar que operaba en la isla hasta 1992.

Además: El mamífero con menos peso del mundo conquista Rusia

Discutir