Los británicos, según señala el artículo, tienden a ironizar sobre la industria automotriz rusa, independientemente del matiz geopolítico. Y es que, según confiesa el autor del artículo, James Attwood, la percepción que se tiene sobre los autos rusos en el Reino Unido lleva un retraso de al menos 20 años.
Para verificar personalmente la realidad, Attwood realizó un viaje a Toliatti, la ciudad rusa donde se fabrican los autos Lada. "¡Olvídense de las bromas!", dice el especialista a sus compatriotas, después de realizar una prueba de manejo de los modelos XRAY y Vesta Cross.
"Si bien nuestros viajes no fueron lo suficientemente largos como para ofrecer un veredicto definitivo, sí demostraron que es hora de deshacerse de esos viejos estereotipos: los Ladas modernos son en realidad muy decentes", afirmó James Attwood.

Para el autor, el XRAY es un pequeño SUV, que no compite con los prototipos de mayor categoría, pero sí cumple bien con las tareas que se espera que cumpla una auto de clase más económica que sus análogos. Asimismo, el Vesta es un sedán de mediano tamaño, que actualmente está compitiendo con el Kia Rio por ocupar la cima de la lista de los autos más vendidos en Rusia. Ambos modelos tienen un salón más práctico que tradicional, lo que, según Attwood, corresponde a las preferencias de los rusos.
Más: Así es VinFast, el primer automóvil vietnamita (fotos)
"Definitivamente, pueden ir olvidando los chistes de que Lada hace autos malos: tanto el XRAY como el Vesta Cross resultaron ser bastante buenos", reiteró el autor.
Aunque James Attwood no llegó a afirmar que los Lada puedan competir con los autos que suelen transitar las calles británicas, en algo sí sobresalen: el precio, siendo una excelente adquisición para su segmento, concluyó.