Internacional

El Brexit pone en peligro el suministro eléctrico en Irlanda del Norte

LONDRES (Sputnik) — Cortes de luz y tarifas mensuales desorbitadas se enumeran entre los consecuencias que puede afrontar Irlanda del Norte si el Reino Unido se retira de la Unión Europea (UE) sin un acuerdo formal con el bloque.
Lea en Sputnik

Este peligroso cambio de escenario en el territorio británico se expone en un documento interno del Gobierno de Theresa May al que han tenido acceso The Guardian y otros medios británicos.

"Es el último ejemplo del impacto catastrófico que la agenda del Brexit amenaza con imponer en toda la isla de Irlanda", protestó el portavoz en Brexit de Sinn Féin, Máirtín Ó Muilleoir, en un comunicado remitido a esta agencia.

Por el contrario, Ian Paisley, diputado de la formación unionista DUP, que cogobernaba con Sinn Féin hasta el colapso de las instituciones en 2007, calificó la llamada de advertencia de noticia falsa.

La isla de Irlanda conforma un mercado unitario en compra al por mayor de electricidad, sujeto a la normativa de la UE y al Mercado energético interno comunitario.

La primera ministra británica 'descafeína' el Brexit
El Mercado Común de Electricidad (SEM, por sus siglas en inglés) se creó en 2007 merced a un acuerdo entre Dublín y Londres, pero su futuro depende ahora de las negociaciones del Brexit, según estiman los autores del informe técnico ministerial.

"Sin un acuerdo hay importantes riesgos de precios y seguridad del suministro en Irlanda del Norte", afirma la nota de acuerdo con The Guardian.

Un divorcio antagónico podría dar al traste con el SEM y provocar un aumento en los recibos de luz de hasta el 34% e incluso cortes en el suministro dirigido al Ulster británico, según proyectan funcionarios ministeriales.

También: La Comisión Europea está preparada a cualquier situación en torno al Brexit

Daños colaterales del Brexit: Reino Unido podría enfrentar problemas para exportar alimentos
"Este es el tipo de daño colateral que los ´brexiteros´ en el Partido Tory [Conservador], ayudados y con la complicidad del DUP, están dispuestos a forzar a la gente del Norte", denunció el político.

El DUP sostiene al Gobierno minoritario de May y fue el único de los grandes partidos norirlandeses que apoyó el Brexit en el referéndum de 2016.

Sinn Fein demanda un estatus especial dentro del bloque comunitario para este territorio que votó mayoritariamente (55,78%) a favor de continuar en la UE.

Discutir