Internacional

Buques de la OTAN prevén realizar ejercicios con la Armada de Ucrania

Buques de la OTAN en el mar Negro (archivo)
KIEV (Sputnik) — Los buques de guerra de la OTAN que llegaron este 23 de julio a Ucrania efectuarán maniobras militares con las fuerzas navales del país.
Lea en Sputnik

"Al concluir la visita los buques de la agrupación naval de la OTAN realizarán un ejercicio PASSEX con las fuerzas navales de Ucrania en el mar Negro", señaló la Armada del país en un comunicado publicado en las redes sociales.

Más temprano, el organismo informó sobre la llegada de tres buques de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN (SNMG-2) —la fragata neerlandesa De Ruyter, la turca Fatih y la rumana Regele Ferdinand- al puerto de Odesa.

Botellas de vino
El lado oscuro del Sea Breeze: militares estadounidenses abusan de una camarera ucraniana
También arribaron al puerto ucraniano tres embarcaciones de la Agrupación Naval Permanente de Medidas Contra Minas (SNMCMG-2) pertenecientes a las Armadas de Alemania, Turquía y Rumanía.

La entidad no especificó ni el objetivo de la visita ni cuánto tiempo los buques permanecerán en el puerto, solo se limitó a decir que estarán abiertos al público el 24 y 25 de julio.

Tema relacionado: Senador ruso: ejercicio Sea Breeze crea trasfondo negativo para la cumbre de Helsinki

El 21 de julio concluyeron en Ucrania las maniobras navales conjuntas Sea Breeze 2018, en las que participaron miles de militares de 19 países y alrededor de 30 buques y navíos.

Las banderas de la OTAN y Ucrania
La 'jugada maestra' que puede acabar con Ucrania en la OTAN
Los países de la OTAN envían regularmente sus buques de guerra a Ucrania, un país sumergido en un conflicto armado interno con las milicias de Donbás desde abril de 2014.

Las tropas gubernamentales se enfrentan a las milicias en el sureste del país donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en respuesta al violento cambio de Gobierno ocurrido en Kiev en febrero de 2014.

Las hostilidades dejaron hasta la fecha más de 10.300 muertos, según estimaciones de la ONU.

Te puede interesar: Poroshenko pretende que Ucrania ingrese a la UE y la OTAN antes de 2030

Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto pero no han derivado hasta ahora en el cese de los enfrentamientos.

Discutir