"Nos marchamos de Washington muy satisfechos por la proyección que tuvieron la cultura y el talento de Cataluña", escribió Torra en su cuenta de Twitter al agregar que "también hablamos de democracia, derechos civiles y autodeterminación".
Torra termina su mensaje enviando "un agradecimiento inmenso al Smithsonian por invitarnos."
Según informan los medios, Torra habló en su discurso sobre la situación política en Cataluña, mencionó la existencia de "presos políticos" en España y denunció la "represión" por parte del Estado español que obligó a algunos miembros del Ejecutivo de la pasada legislatura a marcharse al "exilio".
A su turno, Morenés acusó al presidente catalán de mentir ya que "en España no hay presos políticos", y además de defender la calidad democrática del Estado español, aseguró que los catalanes contrarios a la independencia se encuentran en una situación de asedio en Cataluña.
Además: España podría convertirse en una "democracia imperfecta"
Torra ya exigió al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, explicaciones y el cese del embajador español en Washington.
Como consecuencia de lo sucedido, el Smithsonian decidió cancelar este jueves todos los discursos, incluyendo el de la delegación armenia.
El presidente de Cataluña viajó esta semana en EEUU, donde inauguró el Catalonia America Council, una organización fundada por el exdelegado de la Generalitat en Washington, Andrew Davis, que tiene como meta defender los intereses de Cataluña en el país y que el político independentista calificó de "clave".
Torra también asistió a la inauguración del Smithsonian Folklife, un festival anual organizado por el Instituto Smithsonian en el que Cataluña es una de las invitadas este año.