El punto

Comunidad internacional condena detención de periodista en Ucrania

Alta traición. Es la acusación bajo la cual fue detenido el periodista Kiril Vishinski, jefe del portal RIA Novosti Ukraina, por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). Rusia tildó este acto como una vulneración de los derechos de los periodistas e instó a la comunidad internacional a reaccionar ante la situación.
Lea en Sputnik

Justicia (imagen referencial)
Rusia abre una causa penal para investigar el arresto ilegal del periodista ruso en Ucrania
En esta edición de 'El Punto' abordamos también el balance que hizo el presidente de Rusia, Vladímir Putin, acerca de las actuaciones de la Armada rusa en Siria.

Mientras,  el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, condenó las declaraciones de la Embajadora de Israel en Bélgica, Simona Frankel, quien llamó "terroristas" a los palestinos asesinados por el Ejército israelí el pasado lunes durante la Nakba. Según Lavrov, la diplomática demostró así su "falta de respeto" hacia las víctimas.

Además: Trump con las manos manchadas de sangre

Entretanto, Pyongyang afirmó que podría cancelar la cumbre con Washington debido a las maniobras militares que están realizando EEUU y Corea del Sur. 

Por otra parte, la senadora rusa Valentina Matvienko advirtió que la retirada de otros países del acuerdo nuclear con Irán, y la imposición de sanciones contra las empresas que cooperan con el país persa llevaría a una guerra comercial.

Estos y otros temas hoy en 'El Punto'.

Discutir