Ciencia

Así se prepara un cohete ruso para ir al espacio (vídeos)

El cohete Soyuz 2.1a despegará el 1 de febrero y Roscosmos ha ido haciendo los preparativos para su salida desde el cosmódromo Vostochni. En su cuenta de YouTube, la agencia espacial ha publicado varios vídeos de la puesta a punto del cohete.
Lea en Sputnik

El 23 de enero se montó en el cosmódromo la cabeza del cohete transportador. En el edificio de montaje de naves espaciales se instaló la cabeza, a la que se añadió la etapa superior Fregat y, posteriormente, los satélites Kanopus-V número 3 y número 4 como parte de la carga útil.

Dos días más tarde, el 25 de enero, se terminó de acoplar la cabeza del cohete con la tercera etapa del Soyuz 2.1a. Llegados a este punto, en el interior del cohete de carga ya estaban ubicados la etapa superior Fregat y los satélites Kanopus-V 3 y 4.

Lea también: El 'despertar' del Kanopus, el satélite más avanzado de Rusia (fotos)

Al día siguiente, el 26 de enero, se llevó a cabo el ensamblaje general, durante el que se incluyeron, junto con la etapa superior Fregat y los dos satélites Kanopus-V, nueve satélites artificiales en su interior como parte de su carga útil.

Foto: El satélite 'cazador de incendios' ruso pone a prueba sus capacidades

El cohete espacial se trasladará de la unidad de transporte e instalación al complejo de lanzamiento, desde el que será lanzado el 1 de febrero. Se tratará del tercer lanzamiento desde el cosmódromo Vostochni.

Por otra parte, en el cosmódromo Baikonur continúan los preparativos para lanzar la nave de carga Progress MC-08  utilizando otro Soyuz 2.1a. Su lanzamiento está previsto para el 11 de febrero.

Le puede interesar: "Un observador externo quizá no ve cómo se moderniza el sector espacial ruso desde dentro"

Finalmente, el cohete se instaló en la plataforma de lanzamiento:

Discutir