Defensa

Los hutíes señalan que el envío de un segundo portaviones al mar Rojo refleja el fracaso de EEUU

El portaviones estadounidense USS Carl Vinson escoltado por unos destructores surcoreanos (archivo)
La decisión de enviar un segundo portaviones a Oriente Medio demuestra la debilidad de la Armada estadounidense, que no logrará cumplir los objetivos de Washington en la región, declaró el líder del movimiento yemení Ansarolá (Hutíes), Abdul Malik Hutí.
Lea en Sputnik

"Los estadounidenses intentan intimidar a todo el mundo con sus portaviones, pero en el conflicto con Yemen podrían convertirse en un lastre para ellos", manifestó.

Agregó que el ataque yemení contra el portaviones Harry Truman ya lo ha convertido en un lastre y una amenaza para EEUU y sus tripulantes, mientras que antes este portaviones era un símbolo de poder con el que Washington amenazaba a grandes potencias como China y otras.
El portaviones Carl Vinson recibió la orden de unirse al Harry Truman en el mar Rojo para atacar al Gobierno dirigido por los hutíes.
El 15 de marzo, el presidente Donald Trump anunció los ataques estadounidenses contra zonas controladas por los hutíes en Yemen, destinados a proteger la navegación con origen o destino en el puerto israelí de Eilat, en el mar Rojo. Los ataques causaron la muerte de 53 personas. En represalia, las fuerzas yemeníes atacaron el portaaviones Harry Truman con misiles y vehículos no tripulados.
Combatientes hutíes marchan durante una manifestación de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza y contra los ataques estadounidenses contra Yemen el 22 de enero de 2024.
Defensa
Los hutíes se atribuyen el lanzamiento de un misil balístico contra Israel
Discutir