Durante las maniobras, que se extenderán varios días, se simularán 19 escenarios de crisis típicas de la región, desde accidentes en centrales nucleares hasta incendios en plataformas logísticas, bajo la supervisión de delegaciones de más de 20 países de África, Asia, Europa, Oriente Medio y la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
Emergencias destacó que la presencia de observadores internacionales refleja la importancia estratégica del Ártico, donde Rusia opera infraestructura crítica como rompehielos atómicos, bases navales y la Ruta Marítima del Norte, eje clave para el transporte de mercancías.
"Esta zona registra más de 100 emergencias anuales, principalmente accidentes de transporte (30%) y explosiones en instalaciones industriales (24%)", precisó la institución.
La región, que alberga yacimientos minerales valorados en más de 30 billones de dólares, genera el 11% de los ingresos nacionales rusos y el 22% de sus exportaciones, pese a tener solo el 1% de la población del país. Expertos prevén que el Ártico se convierta en el nuevo "centro neurálgico" de la extracción de hidrocarburos rusos, especialmente en su plataforma continental.