"El Gabinete de ministros aprobó un alto el fuego con el Líbano, que entrará en vigor mañana (26 de noviembre) a las 10:00 (GMT+2)", comunicó el medio.
Previamente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que si Hizbulá rompe el acuerdo, lanza un misil o intenta rearmarse, Israel se reserva el derecho a responder con fuerza.
La duración del acuerdo dependerá de la evolución de los acontecimientos sobre el terreno, según el primer ministro.

Netanyahu anuncia que someterá a la aprobación del Gabinete el acuerdo de alto al fuego en el Líbano
26 de noviembre 2024, 18:27 GMT
Israel continúa operaciones bélicas en múltiples frentes, principalmente contra el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza, con más de 44.900 víctimas mortales y alrededor de 104.700 heridos en poco más de un año, y contra Hizbulá en el Líbano, con más de 3.700 muertos y unos 15.700 heridos hasta la fecha.
Paralelamente, las Fuerzas de Defensa de Israel realizan ataques esporádicos en territorio de Siria e Irán, así como intercambian disparos de misiles con los rebeldes hutíes que controlan el noroeste de Yemen.
Hizbulá, junto con Hamás, las fuerzas hutíes del movimiento Ansarolá y las milicias proiraníes de Irak y Siria, forma parte del llamado 'eje de resistencia' contra el Estado hebreo en Oriente Medio.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.