La Haya acoge entre el 25 y el 29 de noviembre la 29 conferencia de los países miembros de la Convención sobre Armas Químicas.
"Hoy [25 de noviembre] he entregado otra nota que refleja los resultados de los estudios de muestras de sangre y sustancias utilizadas por las Fuerzas Armadas ucranianas en la ciudad de Sudzha. (...) El análisis de las sustancias que hicimos muestra que contienen fosgeno", constató Lisogorski al intervenir ante la OPAQ.
El jefe de la delegación rusa precisó que, según los resultados del análisis, las tropas ucranianas utilizaron proyectiles de calibre 155 milímetros de fabricación extranjera.
A finales de octubre pasado, el representante permanente ruso ante el organismo, Vladímir Tarabrin, declaró que Rusia ya entregó a la OPAQ los resultados de una investigación sobre el uso de armas químicas por parte de Ucrania.
En agosto, las tropas de Rusia revelaron hechos de uso encubierto de armas químicas por parte de Kiev bajo la apariencia de proyectiles de humo en la región rusa de Kursk.
A su vez, el Ministerio de Defensa de Rusia, ya comentó en varias ocasiones que Ucrania, con el apoyo de sus tutores occidentales, viola sistemáticamente la Convención sobre las Armas Químicas. Rusia destruyó el último de sus arsenales de armas químicas en 2017, según verificó la OPAQ.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.