"Cada vez que hay elecciones en EEUU, la diplomacia armamentística de Corea del Norte se activa a pleno y como no son ningunos lunáticos, Kim Jong-un hace esta puesta en escena para demostrar el poderío de su país. De esa manera, llaman la atención del debate estadounidense en las elecciones" aseguró a Séptimo Piso Luciano Lanare, docente e investigador en la Cátedra de Asia y África de la Universidad Nacional de La Plata.
"La zona de Asia-Pacífico siempre estuvo caliente, y el gran calentador siempre fue EEUU para mantener su presencia en Japón o Corea del Sur y en otras bases militares en la región. Se está sobrecalentando porque los norteamericanos están en decadencia y el conflicto le sirve para mantener su presencia allí", agregó.
De acuerdo al académico, "Estados Unidos no está en condiciones de amenazar a la zona de Asia-Pacífico porque tiene debilidades internas, ya no es el mismo país de la posguerra o de los 2000. La alianza entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos [AUKUS] es más un negocio que una estrategia militar seria. A los norteamericanos les conviene seguir teniendo estas alianzas para continuar con sus negocios en la zona".
Sobre la visita de Serguéi Shoigú, exministro de Defensa ruso, a Pionyang, donde fue recibido por Kim Jong-un, Lanare aseguró que "este encuentro incomodó en Occidente, pero no sorprende porque las relaciones entre Rusia y Corea del Norte existen desde hace mucho tiempo. La visita es un eslabón más y muestra que es una duración duradera y con mucho futuro. Los pone nerviosos porque no era una foto y va enmarcada en una estrategia de multilateralidad", concluyó.
"Los alemanes no están de acuerdo con que se utilicen armas de largo alcance para atacar a Rusia"
Tras el fracaso electoral de los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz en las recientes elecciones en Sajonia y Turingia, en el este del país, crece la preocupación por el continuado apoyo de Alemania a Ucrania.
"Alemania es el segundo país, detrás de Estados Unidos, que más dinero y recursos le dio a Ucrania. Está en un proceso de ajustar su presupuesto, y en esta ola mucha gente se está planteando si tiene sentido alimentar un conflicto que parece no tener solución", aseguró a Séptimo Piso el periodista Ezequiel Daray desde Múnich.
"Los alemanes no están de acuerdo con que se utilicen armas de largo alcance para atacar a Rusia, porque podría desembocar en un conflicto contra la OTAN", agregó.
Por otro lado, el periodista se refirió a la crisis que atraviesa el Gobierno de Olaf Scholz: "La socialdemocracia está en uno de sus peores momentos. Todo indica que para las elecciones presidenciales del año que viene, el partido mejor posicionado es la CDU [Unión Demócrata Cristiana], es decir, el ala más conservadora, y no hay espacio para la Alternativa Alemania. Vemos un total derretimiento de la socialdemocracia", finalizó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.