La misión arqueológica de Egipto halló varios bloques arquitectónicos de adobe de cuarteles militares y almacenes de armas y alimentos de la época del Imperio Nuevo de Egipto (1550-1069 a.C.) durante las excavaciones en el territorio de la antigua fortaleza de Ramsés II, que ahora es la zona arqueológica de Tell Abqain en la gobernación de Behera.
Entre hallazgos, los arqueólogos descubrieron "una espada larga de bronce con un cartucho [placa con el nombre] del faraón Ramsés II", informa el comunicado del Ministerio.
Asimismo, señala que la misión también encontró armas, herramientas de pesca, productos de higiene individual, amuletos y el entierro de una vaca y dos bloques de piedra caliza, uno de los cuales tenía escritura jeroglífica de los títulos del faraón.
El descubrimiento realizado por los arqueólogos confirma la importancia histórica y arqueológica de la fortaleza de Tell Abqain, considerado uno de los puntos de despliegue del ejército del Antiguo Egipto, opina el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades del país, Mohamed Ismail Jaled.
Los arqueólogos locales han realizado recientemente más descubrimientos en el norte de Egipto. Anteriormente, descubrieron un observatorio astronómico del siglo VI a.C. en la gobernación de Kafr el Sheij y monedas de bronce de la época de la dinastía ptolemaica (323-30 a.C.) en la ciudad de Damieta.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.