España

Descubren una nueva especie de dinosaurio que habitó España hace 75 millones de años

'Qunkasaura pintiquiniestra', un nuevo dinosaurio saurópodo hallado en Cuenca, España
MOSCÚ (Sputnik) — Científicos españoles descubrieron una nueva especie de dinosaurio gigante que habitó la actual España hace 75 millones de años, informó la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Lea en Sputnik

"El Grupo de Biología de la UNED, ha presentado su último hallazgo: Qunkasaura pintiquiniestra, una nueva especie de dinosaurio saurópodo que habitó la región de Cuenca hace 75 millones de años, durante el Cretácico", destaca el comunicado.

Según la nota, los restos del dinosaurio fueron encontrados en el yacimiento paleontológico de Lo Hueco, ubicado en la provincia española de Cuenca. Los científicos identifican a Qunkasaura como un representante de un grupo de titanosaurios que habitó el antiguo continente de Laurasia en el hemisferio norte de la Tierra.
Egipto (archivo)
Ciencia
Arqueólogos descubren en el norte de Egipto un observatorio astronómico del siglo VI a.C.
Qunkasaura, la primera parte del nombre del dinosaurio descubierto, hace referencia al topónimo del área de Cuenca con la terminación "saura", que significa "lagarto" en latín. La segunda parte del nombre se deriva de la gigante reina Pintiquiniestra de la novela Don Quijote de la Mancha del escritor español Miguel de Cervantes.
El logo de la agencia de noticias Sputnik
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir