"En total, durante los combates en la línea de operaciones de Kursk, el enemigo perdió hasta 1.120 efectivos y 140 vehículos blindados", señala el comunicado.
Solo en el último día de combates en la región, las fuerzas rusas detuvieron los intentos de tropas ucranianas de penetrar con grupos móviles en las zonas de Iváshkovski, Málaya Loknia y Ólgovka. Las pérdidas ucranianas ascendieron a 175 militantes y 36 vehículos blindados, incluidos 10 tanques, 3 vehículos blindados de transporte de tropas, 2 vehículos de combate de infantería, 21 vehículos blindados de combate, así como un automóvil, 3 cañones de artillería de campaña y un sistema de lanzacohetes BM-21 Grad.
En particular, unos 15 mercenarios al servicio de Kiev murieron en un punto de despliegue temporal en las afueras de la ciudad rusa de Sudzha, en la región de Kursk, por un golpe de fuerzas rusas con un proyectil termobárico, informan desde la Defensa de Rusia.
Además, naves Su-30SM y Su-35S de las Fuerzas Aeroespaciales rusas asestaron golpes contra las reservas ucranianas en la vecina región de Sumi.
La nota precisa que las tropas rusas destruyeron 22 tanques, 20 transportes blindados de personal, ocho vehículos de infantería, 88 vehículos blindados de combate, así como 13 autos, dos sistemas de misiles antiaéreos Buk-M, un lanzacohetes Grad y seis piezas de artillería de campo del Ejército ucraniano.
El ente castrense señaló que la operación de eliminación de unidades de las Fuerzas Amadas de Ucrania en la región continúa.
El jefe del Estado Mayor General de Rusia, Valeri Guerásimov, afirmó el pasado 7 de agosto que las fuerzas rusas detuvieron una ofensiva realizada por unos 1.000 militares ucranianos en la mañana del 6 de agosto para ocupar territorios en la provincia de Kursk.
Como resultado de los bombardeos y ataques con drones, al menos cuatro residentes de la región murieron y más de 60 personas, entre ellas nueve niños, resultaron heridas. Además, miles de personas se vieron obligadas a abandonar la zona de bombardeos y combates que continúan tras la incursión ucraniana.
El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a Kiev de lanzar una provocación a gran escala y realizar bombardeos indiscriminados, particularmente contra instalaciones civiles.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.