El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, estará presente en la cumbre y buscará encontrarse con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para avanzar en conversaciones y destrabar las negociaciones para conseguir un nuevo acuerdo con el ente multilateral de crédito.
Pignotti explicó que el presidente brasileño impulsará la propuesta de un impuesto a las 3000 mayores fortunas. "Según Lula, si estos multimillonarios pagaran una tasa global cercana al 2%, podrían contribuir a ayudar en un programa contra el hambre en África y en otros continentes", agregó.
Caputo llega a Brasil tras el llamado a consulta del embajador en Buenos Aires, Julio Bitelli, por las tensiones generadas entre Javier Milei y Lula da Silva. El corresponsal afirmó que "las relaciones entre Brasil y Argentina pasan el peor momento desde el fin de las dictaduras" y completó: "La discusión no es por un tema semántico o expresiones fuera de lugar, sino que lo más grave fue la visita del presidente argentino a Jair Bolsonaro en una cumbre de derecha" realizada este mes en el estado de Rio Grande do Sul, al tiempo que no asistió a la Cumbre del Mercosur realizada en Asunción, Paraguay, donde se iba a encontrar con Lula.
Encuestas indican que la vicepresidenta tiene mejor imagen que Milei
Los últimos días estuvieron marcados por la polémica generada en torno a los cantos racistas de los jugadores argentinos contra Francia. Esto suscitó un escándalo a nivel político que derivó en una pelea entre el presidente argentino y su vicepresidenta.
Gustavo Córdoba, director de la encuestadora Zuban Córdoba, reveló en diálogo con Una Mañana por Descubrir, que la vicepresidenta "siempre ha tenido una imagen mejor que la del mandatario".
"Milei tiene una imagen positiva que ronda el 43%, pero comparado a los números de los tres presidentes anteriores a esta altura de la gestión, se encuentra 30 puntos por debajo", agregó.