"En ningún caso corresponde a la realidad, lo refuto categóricamente", afirmó el vocero, contestando a la pregunta de periodistas de si Atenas planea enviar los S-300 a Ucrania, como publican varios medios de comunicación.
Marinakis subrayó que el Gobierno no planea "poner en peligro la protección del país, la política de defensa".
A finales de enero, el secretario de Estado, Antony Blinken, en una carta al primer ministro de Grecia, Kyriákos Mitsotakis, propuso que Atenas entregue o venda armas a Kiev. A cambio, prometió que EEUU estudiará una posibilidad de entregar a Grecia ayuda adicional de hasta 200 millones de dólares.

27 de enero 2024, 05:33 GMT
Tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, Grecia fue uno de los primeros países occidentales en enviar armas y equipos militares a Kiev. Igualmente, indicó que no entregará a Ucrania tanques Leopard-2A6 modernizados, los S-300 de fabricación rusa ni sistemas que pueden debilitar la capacidad defensiva del Estado.
Rusia envió anteriormente notas de protesta a todos los países que suministran armas a Ucrania. El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió que los países occidentales que apoyan a Ucrania se están convirtiendo en parte del conflicto y cualquier cargamento con armas para Kiev pasará a ser un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.