La situación tiene de fondo la reciente declaración del gobernador en funciones de la región de Jersón, Vladímir Saldo, sobre el hecho de que en esa sección, en la línea del frente, se registren regularmente casos de militares ucranianos que desertan.
"No ocurre a escala masiva, de momento sucede esporádicamente. El hecho de que esté ocurriendo ya es un cambio positivo, que demuestra que la propaganda [ucraniana] ya no ayuda", afirmó el doctor en ciencias militares Konstantín Sivkov.
A su vez, otro experto militar, Alexéi Leonkov, atribuyó la tendencia a la "movilización forzosa" que se está produciendo actualmente en Ucrania.
"Quienes llegan al frente y saben que a sus espaldas hay tropas barrera de combatientes de las FFAA de Ucrania más experimentados comprenden que tienen dos opciones: morir por algo desconocido o rendirse a nuestras tropas [rusas] a la primera oportunidad", afirmó.

31 de enero 2023, 18:30 GMT
Además, Leonkov destacó que algunos soldados sienten "rencor personal" contra el actual régimen de Kiev, razón por la que se unen a las tropas rusas.
Rusia lanzó una operación militar especial en Ucrania en respuesta a la solicitud de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, para que se les preste ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.