"Como resultado del ataque de Azerbaiyán contra Armenia, más de 10 militares armenios fueron capturados", comunicó a la agencia Armenpress.
Indicó que "la situación sigue siendo engañosa, todo puede cambiar".
"No puedo dar ninguna otra información en relación con los prisioneros identificados", agregó.
En la noche del 12 al 13 de septiembre se produjeron choques armados en varios tramos de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, que se acusan mutuamente del estallido de la tensión.
Armenia asegura que las fuerzas azeríes atacaron con artillería y drones tres provincias del este. Azerbaiyán, por su parte, dice que las tropas armenias fustigaron con fuego sus posiciones en la frontera y acusa a Ereván de malograr el proceso de paz. Los dos países reportaron bajas entre sus militares.
Armenia solicitó apoyo de Rusia, a la que le une un tratado de amistad, cooperación y ayuda recíproca, así como a sus aliados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
Gracias a la mediación de Rusia, las partes en conflicto cesaron el fuego a las 16:00 GMT del 14 de septiembre.
El 16 de septiembre el Ministerio de Defensa armenio comunicó que los expertos de la OTSC llegaron a Armenia para monitorear la situación en la frontera con Azerbaiyán.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.