Multimedia

Alemania y Polonia analizan la creación un centro de mantenimiento de las armas entregadas a Kiev

Alemania y Polonia analizan la creación un centro de mantenimiento de las armas entregadas a Kiev
Alemania está en conversaciones con Polonia para crear un centro de mantenimiento para reparar las armas suministradas a Ucrania, declaró a 'Politico' la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht.
Lea en Sputnik
Según ella, las discusiones se refieren a la apertura de un centro en el este de Polonia que proporcionaría reparaciones rápidas de las armas utilizadas por Kiev, como los obuses, según sea necesario.
Además, la ministra apoya los proyectos conjuntos de desarrollo de armamento dentro de la Unión Europea (UE) y cree que no debe bloquearse la venta de estas armas a terceros países.
Christine Lambrecht, al intervenir anteriormente en el Bundestag (Parlamento) puntualizó que el país envió a Ucrania muchísimo armamento de las reservas de la Bundeswehr y que esos envíos alcanzaron su tope.
Militares ucranianos
Defensa
¿Podría Europa quedarse sin armas por culpa de Ucrania?
El canciller alemán, Olaf Scholz, también afirmó anteriormente que Berlín suministra suficiente material militar a Kiev. Pero el líder del partido Unión Demócrata Cristiana, Friedrich Merz, se pronunció en varias ocasiones a favor de enviar a Ucrania carros de combate alemanes Leopard 2, solicitados por Kiev.
El embajador de Rusia en Alemania, Serguéi Necháyev, anunció que el suministro de armas letales de fabricación alemana al régimen ucraniano es la "línea roja" que las autoridades alemanas no debían cruzar.
A principios de septiembre el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, afirmó que Alemania actúa hoy día como un adversario que de hecho declaró una guerra híbrida a Rusia, al imponer sanciones contra su economía y sus ciudadanos y al suministrar armas letales a Ucrania.
El logo de la agencia de noticias Sputnik
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir