Según el funcionario, Ucrania hace un seguimiento de las armas mediante "recibos de mano".
"Todo está en papel", reconoció el funcionario, y añadió que duda que las autoridades de Kiev "tengan mucha fidelidad" en cuanto a dónde acaban las armas. O'Donnell señaló que la "falta de un registro eficaz" obstaculizó las investigaciones del Pentágono en Irak y Afganistán.
Mientras tanto, los funcionarios de la OTAN "parecen confiar en que la seguridad era suficiente para el traslado de armas". Sin embargo, añadió, "esto tiene que ser comprobado" mediante una auditoría.
La oficina de O'Donnell también tiene la intención de investigar el gasto de los fondos relacionados con Ucrania junto con los acuerdos de intercambio de inteligencia entre Washington y los aliados de la OTAN, la eficacia del entrenamiento de las fuerzas ucranianas y la posible venta de armas en el mercado negro.
En julio, el exanalista del Pentágono Karen Kwiatkowski declaró que la reventa por parte de las fuerzas ucranianas de las armas recibidas de Occidente en el mercado negro era previsible, ya que se mostraron incapaces de integrarlas en una estrategia de combate.
El número total de contratos militares de EEUU relacionados con Ucrania ascendió a 7.800 y se valoran en unos 2.200 millones de dólares.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.