"Nos preocupa el desarrollo de la situación en la península de Corea que se agravó tras la reanudación de los ejercicios militares de Estados Unidos y la República de Corea y el envío provocador del material propagandístico desde ésta última a la República Popular Democrática de Corea (RPDC)", destaca su comentario publicado en la web del ministerio.
Rusia califica de "contraproducente y peligrosa" esa actividad, que provoca preocupación en Pyongyang, agregó la diplomática.
"Moscú acoge negativamente los pasos que llevan a la escalada. Como Estado limítrofe, Rusia está interesada en el mantenimiento y fortalecimiento de la paz y la estabilidad en la península de Corea, así como aboga por desarrollar el diálogo y normalizar las relaciones entre las dos Coreas sin la injerencia de las fuerzas foráneas y solucionar los problemas de la subregión con medios pacíficos, diplomáticos", subrayó.
Zajárova señaló asimismo que Rusia insta a lanzar un diálogo político tomando por base las iniciativas ruso-chinas de los últimos años, con el fin de edificar en la región unos sistemas de paz y seguridad que garanticen el respeto de los intereses legítimos de todos los Estados involucrados.
El 22 de agosto el Ministerio de Defensa surcoreano informó que Corea del Sur y EEUU comenzaron las maniobras militares conjuntas más grandes desde 2018, llamadas Escudo de Libertad Ulchi Freedom Shield (UFS). Estas maniobras incluyen ejercicios para poner a prueba la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas surcoreanas en caso de un hipotético ataque del norte.

22 de agosto 2022, 10:46 GMT
Precisó que las maniobras durarán hasta el 1 de septiembre e incluirán varios tipos de ejercicios, entre ellos, la detección de artefactos explosivos improvisados en plantas nucleares, un incendio en una fábrica de semiconductores, atentados terroristas en aeropuertos y ataques con vehículos aéreos no tripulados.
Corea del Sur se mostró descontento por las maniobras conjuntas con EEUU y en forma de protesta, el 17 de agosto, lanzó dos misiles de crucero desde su costa oeste. Mientras Washington y Seúl describen los ejercicios como defensivos Pyongyang las describió como preparativos para la guerra por parte de Corea del Sur y EEUU.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.