"En un contexto de derrotas militares en Donbás y en otras regiones, el régimen de [el presidente ucraniano Volodímir] Zelenski autorizó actos terroristas con el uso de agentes químicos contra el personal militar y los civiles rusos. El pasado 31 de julio, los militares rusos que realizaban tareas cerca del pueblo de Vasílievka, en la región de Zaporiyia, fueron trasladados a un hospital militar con signos de envenenamiento grave", precisa el comunicado.
Agregaron que para establecer las causas del envenenamiento, los especialistas del Instituto de Investigación y Pruebas de Medicina Militar del Ministerio de Defensa realizaron un análisis adicional que confirmó inequívocamente la presencia de la toxina botulínica tipo B, un veneno orgánico de origen artificial, extremadamente peligroso y prohibido por la Convención sobre las Armas Químicas.

20 de agosto 2022, 17:20 GMT
Desde el Ministerio aseguran que están preparando los documentos que confirman el acto de terrorismo químico por parte de Ucrania que en un futuro próximo serán enviados a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Previamente, Moscú presentó de forma pública documentos que los militares rusos habían recuperado de varios laboratorios en Ucrania, lo que sugería que se estaba trabajando allí sobre compuestos y patógenos que podrían usarse, entre otras cosas, en armas biológicas. El Kremlin enfatizó que estos laboratorios fueron financiados por Estados Unidos.
A finales de marzo, la Defensa rusa enumeró a varios funcionarios estadounidenses involucrados en la creación de componentes de armas biológicas en Ucrania. El Pentágono participó directamente en la planificación y realización de los proyectos biológicos en Ucrania que trabajaban, en particular, con patógenos de la peste y el ántrax, afirmó el jefe de las fuerzas de defensa radiactiva, química y biológica del Ejército ruso, el general Ígor Kiríllov. Según el ente, el objetivo de este programa era atraer a los Estados postsoviéticos a la guerra biológica.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.