"Como uno de los objetivos fundamentales de la operación se plantea garantizar la protección de los habitantes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk (RPD y RPL). Se han obtenido determinados resultados en su defensa contra las tropas ucranianas de ánimos neonazis y los elementos nacionalistas. Se liberaron numerosas poblaciones, donde la gente pudo volver a la vida normal. Esta labor proseguirá hasta lograr todos los objetivos fijados ante la operación militar especial", dijo a los periodistas.
Preguntado si se planea debatir la táctica que usaron los militares durante la operación en la planta Azov, Peskov señaló que mejor dirigir al Ministerio de Defensa las preguntas sobre la táctica y la estrategia, y al mismo tiempo agregó "cada día de la operación militar especial trae nuevas experiencias".
El 1 de junio militares ucranianos intentaron detener una ofensiva de las unidades rusas y las tropas de la RPD, haciendo estallar en la planta Azot una cisterna de ácido, resultado de lo cual quedaron lesionados unos civiles, según denunció el jefe del Centro para la Gestión de la Defensa de Rusia, el coronel general Mijaíl Mízintsev.
Según el embajador de la República Popular de Lugansk en Rusia, Rodión Miróshnik, el recinto de esa planta todavía es controlado por militares ucranianos. Las autoridades de la RPL están verificando la información sobre la presencia de civiles en el interior.
Rusia anunció el pasado 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Numerosos países, con excepciones como China, condenaron en términos enérgicos la operación militar de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.