"Durante el mes de abril las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 25,1 millones, lo que supone un aumento del 507,0% respecto al mismo mes de 2021, cuando hubo 4,1 millones", publicó el INE este 24 de mayo.
Un 40,7% de esas pernoctaciones (10,2 millones) correspondió a los viajeros residentes en España; las de los no residentes se situaron por encima de los 14,9 millones.
La estancia media en establecimientos hoteleros aumentó un 37,1% en relación con abril de 2021, hasta 2,9 pernoctaciones por viajero y la facturación media diaria por cada habitación ocupada alcanzó los 96,3 euros, un 36,3% más que hace un año.
Los destinos principales el pasado mes para los turistas nacionales fueron Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana; por su parte, los viajeros internacionales mostraron preferencia por Canarias, Cataluña e Islas Baleares.
Los viajeros procedentes del Reino Unido y Alemania representaron, respectivamente, el 23,3 y el 19% del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en abril.
Les siguieron los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (con el 10, el 5 y el 4% del total, respectivamente).

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.