"Como parte de esta actualización, las lenguas indígenas de América (quechua, guaraní y aymara) y un dialecto del inglés (krio de Sierra Leona) también se han agregado al traductor por primera vez", precisó la empresa en un comunicado.
Este anuncio coincide con la celebración del evento anual Google I/O 2022, en el que el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, anunció esta inclusión junto a otras 24 lenguas más, mayormente originarias.
Se estima que el aymara es hablado por más de 10 millones de personas en países como Perú, Bolivia y Ecuador.
Asimismo, el quechua se estima que tiene una cantidad similar de hablantes en países como Perú, Bolivia, Ecuador, y también en menor medida en Argentina, Brasil y Colombia.
Con la incorporación de las nuevas lenguas, el traductor de Google sumará un total de 133 beneficiadas.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.