"Se abrieron dos expedientes penales para investigar el delito recogido en la parte 1 del artículo 356 del Código Penal de Rusia [el uso en un conflicto armado de medios y métodos prohibidos por un acuerdo ruso]", dice el comunicado.
Según la investigación, el 20 de febrero, los militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania realizaron bombardeos masivos con armas pesadas y lanzagranadas contra varias localidades de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk (RPD y RPL).
Como resultado de los ataques nocturnos contra la zona de la mina Skochinski en Donetsk, un civil de 67 años recibió una herida de metralla. Además, dos civiles murieron y cinco casas fueron destruidas en el pueblo Pionérskoye.
Se observa que, al bombardear los asentamientos, el Ejército ucraniano tenía la intención de matar o causar graves daños a la salud de un número ilimitado de civiles que viven en el sureste de Ucrania y no participan en el conflicto armado.
Se precisa que las Fuerzas de Seguridad ucranianas infringieron el protocolo sobre cese del uso de armas en el sudeste de Ucrania y su memorando, las disposiciones de la convención sobre la protección de personas civiles en tiempo de guerra y su Protocolo Adicional II.