"Estoy orgullosa de que Israel se haya convertido en el primer país que permite que vehículos aéreos no tripulados operen en beneficio de la agricultura, el medio ambiente, la lucha contra el crimen, a favor de las personas y la economía", declaró Merav Michaeli, ministra de Transporte y Seguridad Vial de Israel.
La certificación para los drones Hermes Starliner, desarrollados y fabricados por la empresa de defensa Elbit Systems, fue emitida por la Autoridad de Aviación Civil de Israel ya que cumple con los estándares de la OTAN para aprobar su vuelo en el espacio aéreo civil.
La aprobación para volar en cualquier espacio aéreo civil, incluso en áreas pobladas, permite a los Gobiernos y organizaciones utilizar los drones en diversas misiones, como seguridad fronteriza, operaciones antiterroristas, aseguramiento de eventos públicos masivos, búsqueda y rescate marítimo, trabajo agrícola, inspección ambiental misiones, y más.
El Hermes Starliner tiene una envergadura de 17 metros, pesa 1,6 toneladas y puede transportar 450 kg adicionales de cargas electroópticas, térmicas, de radar y otras. Es capaz de realizar hasta 36 horas de vuelo continuo a una altitud de hasta 25.000 pies.
Israel es considerado un exportador líder de drones, entre sus compradores están Canadá, Chile, Colombia, Francia, Alemania, India, México, Suiza y otros.