Se puede tomar café a la hora de comer, sobre todo, si esta bebida se prepara en base de alimentos naturales y no contiene suplementos, señala la nutricionista rusa Antonina Savoliuk.
Las sustancias biológicamente activas —los antioxidantes y las catequinas— que contiene el café, se vinculan con facilidad con las proteínas y el calcio, revela la especialista.
"Si acompañas con café una comida grasosa con proteínas de origen animal, añades a la bebida leche o nata, todo su beneficio desgraciadamente se pierde", lamenta Savoliuk.
Mientras, el tanino que contiene el café tiene un efecto adicional, ya que al agregarse a las proteínas esta sustancia puede ser difícil de digerir.
¿A qué hora es mejor tomarlo?
La dietista recomienda tomar café a la hora de desayunar o entre meriendas, acompañando su comida con un vaso de agua. El café deshidrata mucho y "oxida" un poco el equilibrio ácido-base. También tiene un efecto diurético, elimina el agua del torrente sanguíneo, señala.
"Por lo tanto, [tomar] un vaso de agua luego de tomar una taza de café será un buen hábito para todos", especificó Savoliuk.
Contraindicaciones
"Una excepción es la presencia de contraindicaciones médicas", asegura la nutricionista. Por ejemplo, no deberías tomarlo en caso de tener riesgo de desarrollar osteoporosis, padecer hipertensión o tener bacterias de tipo cocos en el cuerpo.
"Si un médico te prohíbe tomar café, entonces, claro, en este caso, deberías prestarle atención al especialista", afirma Savoliuk.
No se recomienda beber un café fuerte para aquellas personas que sufren gastritis o úlcera, explica la nutricionista.
Los que no tienen contraindicaciones pueden consumirlo sin problema y pueden acompañarlo con dulces bajos en calorías como los frutos secos, un par de dátiles o un trozo de chocolate, aconseja la dietista.
Sputnik, por un cuidado de salud responsable
Las opiniones expresadas por los expertos en este artículo se comparten únicamente con fines educativos e informativos, y no pretenden servir como diagnóstico o tratamiento médico universal. Sputnik señala la necesidad de consultar a un especialista antes de poner en práctica cualquiera de los consejos aquí publicados.