Contante y sonante

Turismo: la actividad se reinventa para atender una pandemia de fin incierto

El turismo pasa por un momento de auge, especialmente en Latinoamérica, pero la amenaza del COVID-19 golpea a uno de los sectores más perjudicados por el virus en los años 2020 y 2021. Sputnik dialogó sobre el tema con Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Argentina.
Lea en Sputnik
Uno de cada 10 trabajadores en el mundo vive de la actividad turística, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este número aumenta en territorios insulares de los océanos Pacífico y Atlántico, donde la recepción de viajeros constituye uno de los principales —sino el principal— generador de valor de la economía.
Por esto, la crisis que atravesó el rubro en los años 2020 y 2021 debido a la irrupción del coronavirus constituye una experiencia que muchas naciones no pueden permitirse repetir por el bien de la viabilidad de los servicios públicos.
"Estamos viendo el escenario de la pandemia sin un horizonte final", contó a Sputnik Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Argentina. La estrategia de los operadores del país sudamericano busca evitar nuevos cierres de la actividad a través de protocolos por tiempo indeterminado y así minimizar los contagios y maximizar la facturación.
"La actividad estuvo parada por completo y abarcó a todos los rubros de esta industria. En ese escenario, lo que tenemos es una recuperación que empieza a vislumbrarse como muy positiva. Sin embargo, en cualquier rubro de la actividad esta va a demandar entre dos y tres años", explicó Elías.
Esto y más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y a las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.
Discutir