Estilo de vida

El melón de la A a la Z: cómo elegirlo e introducirlo en la dieta

El melón puede llegar a ser un producto clave y versátil en nuestra alimentación. Es posible consumirlo de postre, plato principal o como una bebida. Sin embargo, hay una serie de alimentos con los cuales no es recomendable mezclarlo, comentó a Sputnik la nutricionista Anna Belousova.
Lea en Sputnik
Existen varias opiniones respecto a con qué alimentos se puede o no mezclar este manjar, explicó la nutricionista, miembro de la Asociación nacional de nutricionistas y dietistas de Rusia. Varios especialistas creen que no se debe mezclar con nada, sin embargo años de experimentos demuestran todo lo contrario, agregó.
"No vale la pena preocuparse, el melón se puede mezclar con diferentes productos. En varios países del Mediterráneo, forma parte de diferentes recetas clásicas como ensaladas con melón, acompañadas de jamón y de vez en cuando aguacate", explicó.
Estilo de vida
El efecto positivo de las sandías en la salud que probablemente no conoces
Sin embargo, señaló que es mejor no mezclar el melón con ciertos vegetales frescos, los cuales pueden generar molestias intestinales. Tampoco es recomendable mezclarlo con algunas bebidas, afirmó.
"El melón no va de la mano con grandes cantidades de agua fría, esto puede provocar indigestión o en algunos casos hasta diarrea. De igual manera, mezclarlo con bebidas agrias no es recomendable", agregó Anna Belousova.
Además indicó cómo escoger y guardar de forma adecuada esta fruta, sin afectar sus propiedades.
"Si en el melón observamos áreas oscuras, es mejor no tomarlo. Igualmente si al tocarlo, tiene zonas que se hunden, tampoco se recomienda llevar", dijo Belousova, al añadir que un buen lugar para guardarlo es la nevera, allí se mantiene de 2 a 4 días.
En sus palabras, el melón es una fruta muy buena para la salud y con excelentes propiedades alimenticias.
Estilo de vida
Sandía vs melón: qué es más saludable y cuánto hay que comer cada día
Discutir