Las obras están enmarcadas en un trabajo arqueológico que busca recuperar el pasado medieval de todo el espacio y ubicar el castillo en una disposición similar a la que tuvo originalmente. El hallazgo no ha supuesto una sorpresa en Berga (Barcelona), por cuanto se sabía que antiguamente había en el lugar un terreno para inhumaciones que correspondía al de la iglesia de Santa Eulalia, derribada en 1655.
Encontrados en un terreno de apenas cuatro metros cuadrados, los esqueletos se hallaban justo debajo de la piscina con la que contaba el hotel Mesón del Castillo, creado en 1940 y en funcionamiento hasta 1988. A la retirada del vaso, aparecieron los restos óseos. "En su día se habían enterrado en la sagrera de la antigua iglesia de Santa Eulalia de la Berga medieval que antaño estaba ubicada en este lugar", explican en la página web del Consejo Comarcal del Berguedà. La sagrera es el espacio sagrado donde podían realizarse inhumaciones en Berga durante el medievo.
"Estos individuos formarían parte de la sagrera situada junto a la iglesia de Santa Eulalia desde el siglo XI, como mínimo, hasta el XVI, cuando era la parroquia de Berga", afirman los expertos, citados por el Consejo Comarcal del Berguedá.
Durante las obras, que tienen un coste de 52.175 euros, también ha aparecido un pozo de agua, situado en el oeste de la iglesia y centrado en el patio de armas del Castillo. Los expertos creen que podría haberse abandonado a inicios del siglo XVIII. Los arqueólogos asimismo han documentado el hallazgo de dos cuerpos más bajo la zona del cuartel carlista.

11 de marzo 2021, 09:51 GMT
Sputnik en Twitter
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter @SputnikMundo para estar al tanto de todas las tendencias mundiales y de las noticias de última hora y tener rápido acceso a contenido exclusivo e información veraz a golpe de tuit. ¡Te esperamos!