"Desde el 30 o 31 de marzo empezaremos a fabricar la vacuna y planeamos producir medio millón de dosis mensuales", dijo el vicetitular de cartera a la cadena televisiva ONT.
Cherednichenko señaló que el primer lote experimental de 15.000 ampollas producidas el 26 de febrero está siendo sometido a controles rigurosos de calidad en el Cetro Nikolái Gamaleya.
La meta prioritaria, remarcó es inmunizar a toda la población de Bielorrusia y después posiblemente las dosis se empiecen a exportar a otros países.
"A día de hoy Sputnik V es la vacuna que posee realmente la mayor efectividad y sus efectos adversos son mínimos", consignó.
A finales de diciembre, Bielorrusia, con una población de 9,4 millones de habitantes, inició la campaña de inmunización con los primeros envíos del fármaco desde Rusia.
Sputnik V, la primera vacuna aprobada en el mundo el 11 de agosto de 2020, consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.

Todos los detalles de las vacunas rusas contra el COVID-19
12 de diciembre 2020, 08:56 GMT
Con una efectividad de más de 91%, la inoculación, cuyo desarrollo fue financiado por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), previene por completo los casos graves de COVID-19.
El vacuna Sputnik V está aprobado en más de 45 países de Europa, Asia, África y América.