Bolsonaro realizó estas declaraciones tras haber sostenido una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Previamente Trump había mostrado su disposición a invitar a Rusia, a la India, a Australia y a Corea del Sur a participar en la reunión del G7. Que Brasil tomase parte en el llamado formato extendido del G7 demostraría que el país juega un papel más activo en el mundo, considera el profesor de asuntos internacionales.
¿Busca EEUU dividir a los BRICS?
El experto agregó que es necesario que se publique una confirmación oficial de esta invitación, ya que hasta la fecha la información sobre ella apareció solo en la cuenta del presidente brasileño en Twitter.
"Previamente se habían producido casos parecidos en los que posteriormente la información no se confirmaba por completo", señaló en una conversación con Sputnik.
Trevisan también considera que, con la invitación al G7 de solo tres miembros de los BRICS, EEUU busca desunir al grupo, formado por Brasil, Rusia, la India, pero también por China y Sudáfrica, quienes no fueron invitados.
En este sentido, la participación de Brasil en el evento internacional —al que China no asistirá— puede percibirse negativamente en Pekín y dañar las relaciones bilaterales, advirtió el experto.
"Sería preferible que Brasil tomase en consideración los estrechos lazos económicos y mantuviese un entendimiento mutuo con China. Pekín no comprenderá que [Brasilia] se siente a negociar a una mesa donde no está China", declaró el interlocutor de la agencia rusa.
Una reacción inadecuada a la expansión de la pandemia
El experto señaló que el establecimiento de nuevos lazos económicos y de relaciones entre países va adquiriendo una importancia especial a raíz de la expansión del COVID-19, e igual ocurre con los formatos G7 y G20.
Si Brasil participa en el formato extendido del G7, tendrá que estar listo para contestar a las preguntas sobre la políticaaplicada por el presidente brasileño durante la pandemia.
"La postura de Brasil sobre la pandemia, su actitud hacia ella y, en cierto sentido, una desviación de las posturas de la Organización Mundial de Salud que hizo que el país viviese una situación difícil", resumió.
Actualmente Brasil ocupa el segundo lugar después de EEUU en número total de contagios con COVID-19. En el país ya hay más de 584.560 casos. Más 32.560 pacientes que dieron positivo a la infección han muerto.