Pingüinos barbijo, pingüinos juanito, pingüinos emperadores… hoy son muchas las especies de pingüinos que habitan las islas y glaciares del océano Antártico. Sin embargo, el cambio climático podría provocar un deshielo que acabaría con toda esa diversidad.

1 / 18
Los científicos que han formado parte de las expediciones de Greenpeace alertan de que en los últimos 50 años la población de pingüinos en diferentes colonias se ha reducido entre un 60% y 77%. En la foto: un grupo de pingüinos barbijo en un iceberg junto al canal Lemaire, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino

2 / 18
En la isla Elefante, los investigadores contaron un total de 52.786 parejas reproductoras. Esto supone un 58% menos respecto a los datos de 1971. En la foto: una colonia de pingüinos juanito en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
3 / 18
Miembros de la base antártica argentina Esperanza junto al canal Lemaire, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
4 / 18
El científico Steve Forrest cuenta el número de pingüinos de una colonia en la isla Anvers, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
5 / 18
Según los científicos, semejante declive de la populación es el resultado del cambio radical que están sufriendo los ecosistemas.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
6 / 18
Un grupo de pingüinos en el cabo Quentin Point de la isla Anvers, en la Antártida
© REUTERS / Ueslei Marcelino
8 / 18
Se considera que la causa principal de los cambios que se están produciendo es el calentamiento global. En la foto: una colonia de pingüinos se pasea por una montaña de la isla Two Hummock, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
9 / 18
Un pingüino barbijo salta al agua en la isla Nevada, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
10 / 18
El científico Michael Wethington recoge basura en la isla Nevada, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
11 / 18
En los últimos años, la temperatura media de invierno en la Antártida ha aumentado hasta en 5 grados. En la foto: pingüinos barbijo nadando cerca de la isla Two Hummock, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
12 / 18
El 9 de febrero se registró la temperatura más alta: más de 20 grados centígrados sobre cero. Es la primera vez que ocurre algo así en un entorno en que los valores medios, durante el invierno, hasta hace poco rondaban los -60 grados centígrados. En la foto: una foca nada entre bloques de hielo cerca de Quentin Point, en la isla antártica de Anvers.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
13 / 18
El científico Steve Forrest cuenta el número de pingüinos de una colonia en la isla Anvers, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
14 / 18
Para reproducirse y subsistir en condiciones adecuadas, los pingüinos necesitan superficies de hielo marino definidas y estables, pero la realidad es que estas se van reduciendo cada vez más. En la foto: un pingüino barbijo en la isla Nevada, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
15 / 18
Entre otras consecuencias, se rompen eslabones de la cadena alimenticia y desaparece el krill, base fundamental de la alimentación de los pingüinos. En la foto: el científico Michael Wethington recoge basura en la isla Nevada, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
16 / 18
Son muchas las especies que sufren las consecuencias de los cambios que se están produciendo. En la foto: una foca en la isla Nevada, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
17 / 18
En 2016 desapareció sin dejar rastro en la Antártida la segunda colonia más grande de pingüinos emperadores. Más tarde, gracias a las imágenes de satélite, se descubrió lo que había pasado: debido a los grandes aumentos de temperatura, el hielo se había derretido y casi 20.000 pingüinos recién nacidos y crías que ni siquiera habían eclosionado murieron. La población de la colonia no se ha recuperado aún. En la foto: una colonia de pingüinos barbijo en la isla Two Hummock, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino
18 / 18
Los científicos han propuesto que se construya en la Antártida una red de reservas marinas. Si la idea saliera adelante, el 35% del territorio del océano Antártico pasaría a estar protegido. En la foto: una colonia de pingüinos barbijos en la isla Nevada, en la Antártida.
© REUTERS / Ueslei Marcelino