"Es un proyecto importante destinado a proteger los intereses de los operadores económicos europeos en el contexto de intentos ilegales de restringir sus actividades por parte de terceros países", dijo Peskov a la prensa.
Tampoco excluyó la posibilidad de que Rusia se uniera al Instex, al señalar que Moscú vigila el desarrollo del proyecto europeo.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron el llamado Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) que estableció una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
EEUU abandonó el PAIC en mayo de 2018 acusando a Irán de seguir desarrollando armas nucleares, y restableció desde entonces varias baterías de sanciones contra la república islámica.
La Unión Europea adoptó a finales de enero el mecanismo Instex para eludir las sanciones estadounidenses y comerciar con Irán, pero hasta el momento el mecanismo no se ha mostrado eficaz.