Economía

En 2018 fueron desvinculados más CEO por razones éticas que financieras

Bolsa de valores
En el año 2018 se registró un récord de fluctuación entre los líderes de las empresas mundiales, según el informe de PwC.
Lea en Sputnik

El tiempo promedio de vínculo de trabajo de los gerentes en las compañías públicas más grandes del mundo es de cinco años. Según los analistas de PwC, citados por RBC, los altos directivos están siendo suspendidos cada vez más debido a motivos éticos.

Para realizar su estudio, una división de consultoría estratégica dentro de la red PwC, Strategy &, estudió la situación en 2.500 empresas públicas, de las más grandes del mundo (en términos de capitalización), durante los últimos 19 años.

Ordenador
Las empresas de todo el mundo tienen un nuevo y poderoso enemigo
Resultó que la rotación de personal entre los altos directivos en 2018 ascendió a 17,5%. Esto es tres puntos porcentuales más que el año anterior. Es también el nivel más alto que se ha registrado durante toda la última década, indican los autores del estudio.

En países como Australia, Chile y Polonia, la tasa de rotación entre los gerentes es aún mayor, alcanzando el 21,9%. En Brasil, Rusia e India, alcanza el 21,6%. Se registraron tasas ligeramente más bajas para Europa Occidental (19,8%) y el nivel más bajo se registró en América del Norte (14,7%).

En compañías de comunicación fue donde se renovaron más a menudo los altos ejecutivos (24,5%), seguidas por los sectores de productos básicos (22,3%) y de combustible y energía (19,7%). La tasa de rotación más baja en 2018 se registró en el sector sanitario (11,6%).

Dinero, referencial
¿Qué hace falta para hacerse rico?
La proporción de mujeres entre los nuevos líderes en 2018 fue de 4,9%. Esto está ligeramente por debajo del máximo histórico del 6% en 2017.

El mayor porcentaje de designaciones de mujeres para cargos superiores se registró en el grupo BRICS, así como en otros países en desarrollo. El mayor número de mujeres gerentes apareció en el sector de la energía (9,5%), seguido de los sectores de comunicaciones y servicios financieros (7,5% y 7,4%, respectivamente).

Existe una mayor probabilidad de trabajar durante mucho tiempo en una posición de alto nivel en América del Norte (30%) y un poco menos en Europa occidental (19%). Para Rusia, esta probabilidad es del 10%, y para China 7%.

En lo que tiene que ver con el despido de altos directivos, más y más gerentes de grandes empresas están perdiendo sus puestos debido a la violación de los estándares morales y éticos.

Según el estudio, en 2018, el 39% de todos los jefes de empresas que debieron abandonar su cargo lo hicieron debido a violaciones éticas. En 2017 estos casos habían totalizado el 26%. El porcentaje de renuncias por razones éticas en 2018 por primera vez superó al porcentaje de desvinculaciones debido a un desempeño financiero insatisfactorio (35%).

Al mismo tiempo, la proporción de desvinculaciones de CEO debido a desacuerdos con los consejos de administración de sus respectivas empresas se ha reducido considerablemente del 25% al 13%. 

Discutir