Nombrada en honor al patrón de Cataluña, la fiesta recuerda al mundialmente famoso día de San Valentín pero en España ha adquirido un carácter y unas tradiciones que los catalanes consideran sagrados. El día de los libros, las rosas y el amor, en estas imágenes de Sputnik.

1 / 8
La leyenda de un guerrero romano que adoptó el cristianismo y fue severamente castigado por ello fue impuesta sobre los antiguos mitos paganos de los dragones. Este superhéroe a caballo se convirtió en un símbolo y patrón de al menos varias docenas de países y ciudades: Inglaterra, Portugal, Venecia, Ginebra, Nápoles, Estambul, Beirut, así como Georgia y Moscú. Los catalanes le añadieron a la leyenda unos detalles locales: en su opinión, San Jorge vivía en la ciudad de Montblanch, cerca de Tarragona.
En la foto: celebración del día de Sant Jordi en Barcelona.
En la foto: celebración del día de Sant Jordi en Barcelona.
© AFP 2023 / Josep Lago

2 / 8
Sant Jordi es un día laboral, por lo que todas las tiendas y restaurantes funcionan con normalidad. Sin embargo, el ambiente en las calles es verdaderamente festivo. Cada año en este día la gente llena las calles, camina y compra libros con rosas envueltas en cintas de colores de la bandera catalana –senyera-.
© AFP 2023 / Josep Lago
3 / 8
Sant Jordi es el patrón de Cataluña y los lugareños conocen bien la historia de cómo rescató a una bella princesa que iba a morir en las garras de un dragón que aterrorizaba a un pueblo entero.
© AP Photo / Emilio Morenatti
4 / 8
En este día, los hombres les regalan rosas a las mujeres y las mujeres les regalan libros a los hombres. Los regalos se dan a cualquiera, no tiene que ser a la pareja o a alguien que te guste.
© AFP 2023 / Josep Lаgo
5 / 8
La fiesta se celebra en toda Cataluña, pero el centro de la diversión es la Rambla de Barcelona. Desde la mañana del 23, docenas de tiendas de libros y de flores se ponen en esta calle y para el mediodía ya está abarrotada de gente.
© AFP 2023 / Josep Lago
6 / 8
La razón por la que la rosa se convirtió en el símbolo de la fiesta se explica de forma muy sencilla: estas flores surgieron del lago de sangre en el lugar de la muerte del dragón, y Sant Jordi le regaló una de ellas a la princesa salvada.
© AFP 2023 / Josep Lago
7 / 8
Lo de los libros es más complicado. En 1929, durante la Exposición Universal de Barcelona, se decidió declarar el 23 de abril como el Día del Libro en honor a los difuntos Miguel Cervantes y William Shakespeare.
© AP Photo / Emilio Morenatti
8 / 8
Desde entonces, este día ha tenido varios significados para los catalanes: además del Día del Libro y de Sant Jordi, el 23 de abril es también el Día de los Enamorados local y, al mismo tiempo, algo parecido al Día de la Independencia.
© AP Photo / Emilio Morenatti