Hace 77 años comenzó la guerra más sangrienta de la historia rusa, que supuso un antes y un después. Durante la jornada se realizan acciones de duelo en todo el país.
1 / 16
En Moscú, la Guardia de la Memoria celebró su 27 edición. La acción comenzó poco antes del inicio del 22 de junio. En este día de 1941, las tropas alemanas atacaron a la URSS sin declarar la guerra. En la foto: militares del regimiento presidencial durante la Guardia de la Memoria, en el jardín de Alejandro, al lado del Kremlin, en Moscú.
© Sputnik / Evgeny Odinokov
/ 2 / 16
Las pérdidas humanas de la URSS en la Gran Guerra Patria (1941-1945) se estiman en 26,6 millones de personas. En la foto: el fuego eterno en la Tumba del Soldado Desconocido, en el jardín de Alejandro de Moscú.
© Sputnik / Evgeny Odinokov
/ 3 / 16
La colocación de coronas en la acción internacional Velatorio de la Memoria, dedicada al Día de la Memoria y el Duelo, en Vladivostok.
© Sputnik / Vitaly Ankov
/ 4 / 16
Durante la guerra, la Unión Soviética —como parte de la coalición anti-Hitler— fue la que causó el mayor daño a las fuerzas armadas de Alemania y sus aliados europeos. Además de expulsar a los invasores de su territorio, liberó del nazismo a los países de Europa Central y del Este, jugando así un papel crucial en la derrota final de Hitler en Europa y en todo el mundo. En la foto: participantes de la acción la Guardia de la Memoria en el jardín de Alejandro, en Moscú.
© Sputnik / Evgeny Odinokov
/ 5 / 16
Los residentes de la capital rusa participaron en la acción la Guardia de la Memoria, dedicada al Día de la Memoria y el Duelo. Tradicionalmente tiene lugar en el paseo de Crimea. En la foto: Galina Yánina, una testigo de la Gran Guerra Patria, durante la acción patriótica Línea de la Memoria, en el paseo de Crimea, en Moscú.
© Sputnik / Vladimir Vyatkin
/ 6 / 16
Miembros del movimiento Yunarmia durante la Guardia de la Memoria, en el jardín de Alejandro de Moscú.
© Sputnik / Evgeny Odinokov
/ 7 / 16
Un cadete durante el Velatorio de la Memoria, dedicado al Día de la Memoria y el Duelo, en Vladivostok.
© Sputnik / Vitaly Ankov
/ 8 / 16
Artistas durante la Línea de la Memoria, en el paseo de Crimea, en Moscú, durante el Día de la Memoria y el Duelo, en el 77 aniversario del comienzo de la Gran Guerra Patria.
© Sputnik / Vladimir Vyatkin
/ 9 / 16
Guardia de la Memoria en el jardín de Alejandro, en Moscú.
© Sputnik / Evgeny Odinokov
/ 10 / 16
Unas chicas depositan flores durante el Velatorio de la Memoria, en Piatigorsk.
© Sputnik / Denis Abramov
/ 11 / 16
Una participante de la Línea de la Memoria en el paseo de Crimea, en Moscú, durante el Día de la Memoria y el Duelo, en el 77 aniversario del inicio de la Gran Guerra Patria.
© Sputnik / Vladimir Vyatkin
/ 12 / 16
Guardia de honor durante la acción internacional Velatorio de la Memoria, en Piatigorsk.
© Sputnik / Denis Abramov
/ 13 / 16
Momento del Velatorio de la Memoria, en Vladivostok.
© Sputnik / Vitaly Ankov
/ 14 / 16
El punto de inflexión en el curso de la guerra estuvo marcado por la batalla de Stalingrado —actualmente Volgogrado—. Tras el final de esta batalla, el Ejército Rojo llevó a cabo una ofensiva a gran escala que culminó con la expulsión completa del enemigo del territorio de la URSS. En la foto: participantes de la acción Mañana fue la guerra en Mamáyev Kurgán, en Volgogrado, durante el Día de la Memoria y el Duelo, en el 77 aniversario del inicio de la Gran Guerra Patria.
© Sputnik / Alexei Filippov
/ 15 / 16
Momento del Velatorio de la Memoria, dedicado al Día de la Memoria y el Duelo, en Vladivostok.
© Sputnik / Vitaly Ankov
/ 16 / 16
Los participantes de la Línea de la Memoria en el paseo de Crimea, en Moscú, encienden una 'línea de vida' formada por 1.418 velas, cada una de las cuales representa uno de los días de la guerra.
© Sputnik / Vladimir Vyatkin
/